Las elecciones al Parlamento Europeo son inminentes, y nuestros ojos están puestos en Europa.
Más allá de los debates sobre la eficacia de las instituciones europeas y la necesidad de adaptarlas a los tiempos, es innegable que el proyecto de integración cultural delineado por los padres fundadores de la Unión Europea está continuando su camino, a pesar de las dificultades de las relaciones. Un ejemplo de este camino es representado por el mundo de los belenes.
Uniendo fuerzas
La idea de unir fuerzas para promover y compartir la tradición del belén se remonta a 1950 y se materializó en mayo de 1952 durante el Congreso Eucarístico Internacional en Barcelona, con la firma del acta constitutiva de la Universalis Foederation Praesepistica (Un.Foe.Prae).
Los firmantes de este acto incluyen figuras como María José Garrut i Romà de los Amigos del Belén de Barcelona, Juan Pérez Cuadrado de San Sebastián, Don Bruno Weeher por Austria, Gertrud Weinhold por Alemania y Angelo Stefanucci por Italia.
El mantenimiento de las tradiciones
Desde estas 5 realidades nacionales de 1952, Un.Foe.Prae ha crecido hasta incluir 21 asociaciones nacionales, tanto europeas como mundiales.
Estas asociaciones tienen como objetivo común, entre otros, el mantenimiento y la promoción de las diversas tradiciones relacionadas con el pesebre, así como la facilitación y la promoción de la comunicación entre los belenistas de todo el mundo.
La Federación
La Federación está gobernada por un consejo compuesto por 8 miembros, un Presidente y dos Vicepresidentes, además de un Secretario y un Tesorero. En el sitio web oficial de la asociación, www.unfoeprae.org, se pueden encontrar todas las informaciones relativas a las actividades de la Federación.
Cada 4 años, Un.Foe.Prae organiza un congreso internacional para fomentar el encuentro y la colaboración entre los belenistas, creando relaciones fundamentales para seguir promoviendo el arte del belén en todas sus formas.
El último de estos congresos se celebró en Sevilla del 31 de octubre al 5 de noviembre de 2023, con la participación de más de 600 personas de todo el mundo.
Sobre el próximo congreso, os mantendremos informados.